Entradas

influencia del autor en la literatura ecuatoriana actual

Imagen
Su influencia se da en la formación de la subjetividad femenina, con el propósito de estudiar la escritura de Dolores Veintimilla a partir de su adscripción al discurso romántico, como medio de expresión de una experiencia propia y diferenciada. El tema de la escritura de mujeres recorre todas estas páginas y nos deja preguntas que indagan por el enigma de lo femenino. Además se conoce que dolores veintimilla era una mujer que apoyaba a las mujeres de escazos recursos o eso demostraba en sus poemas y narraciones y mediante esto ella incentiva a los jóvenes   luchar por lo que se quiere y nunca perder las esperanzas además su influencia en la literatura ecuatoriana nos es la mas   relevante pero si es reconocida por no hacer público todos sus poemas

analisis formal de la obra CARMEN

Imagen
A CARMEN No existen muchos textos que Dolores de Ventimilla ha dejado para el deleite personal, al parecer según comentarios, este personaje antes de suicidarse antes de suicidarse quemó sus escritos; sólo existen 14 en versos y 4 en prosa poética. En el poema A CARMEN y al mismo tiempo vierte el dolor, el amor de mujer que es infinito y puro y que al mismo tiempo hace que una mujer no tenga escrúpulos y6 mucho menos inteligencia pues ésta solo actúa con instinto del corazón,    y el dolor infernal que se desprende   del corazón y se propaga por cada vertebra del cuerpo así tal como la sangre de nuestro cuerpo   que se acumula, así es el dolor de no ser correspondida y al mismo tiempo el de ser abandonada al antojo del tiempo y de la vida  .

RESUMENObra mas importante

Imagen
se puede decir que la obra mas importante de dolores veintimila de galindo es CARMEN una obra de la cual se conoce solo un fragmento ya que por su estructuracion antigua no se puede establecer una  importancia verdidca sino solo por medio de criticos se la considera la obra mas importante porque su increible expresion sobre la naturaleza ya que de esta obra se conoce solo un fragmento       el que se resalta la naturaleza  Menos bella que tú, Carmela mía, vaya esa flor a ornar tu cabellera; yo misma la he cogido en la pradera y cariñosa mi alma te la envía cuando seca y marchita caiga un día no la arrojes, por Dios, a la ribera; guárdala cual memoria lisonjera de la dulce amistad que nos unía.  ya  Menos bella que tú, Carmela mía,

OBRAS IMPORTANTES

Imagen
Obras A Carmen (Menos bella que tu, Carmela mía) A la misma amiga (Ninfa del Guayas) A mis enemigos (¿ Qué os hice yo, mujer desventurada) Anhelo (¡ Oh! ... Aspiración (Yo no quiero ventura ni gloria) A un reloj (Con tu acompasado son) Desencanto (¿ ... La noche y mi dolor (El negro manto que la noche umbría)

COMPRENSION

Imagen
COMPRENSIÓN El concepto de  comprensión  está relacionado con el verbo  comprender , que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas  La comprensión es la capacidad para captar y entender los distintos ánimos que influyen en la forma de ser, en el estado de ánimo y en el comportamiento de otras personas  Comprender es sentir con el otro. Ser solidario. Ponerse en su sentimiento, pensamiento, a mbiente, con su gente y en su lugar. La comprensión implica la empatía para percibir el mundo interior de la otra persona y sus circunstancias emocionales, como si uno fuera esa persona, pero sin perder la identidad de observador Para una clara comprensión es necesario esforzarse en entender con miras a ayudar, analizando o viendo las cosas desde puntos de vistas ajenos a los nuestros, y teniendo en cuenta las circunstancias.

influencia de una corriente u otros autores

Imagen
INFLUENCIA DE UNA CORRIENTE U OTROS AUTORES El primer biógrafo de Dolores Veintimilla fue el intelectual peruano Ricardo   Palma , quien diera a conocer un ensayo sobre la poeta en un folleto titulado  Dos poetas: apuntes de mi cartera , publicado en 1861. Otros autores redactaron textos que incluían datos biográficos sobre Veintimilla. De entre ellos se destacan  Juan León Mera ,  Guillermo Blest Gana  y  Remigio Crespo Toral . Los textos de Blest Gana y de Crespo Toral han sido desvirtuados como ficticios. Nicolás Augusto González la defendió desde Centroamérica, luego Ricardo Márquez Tapia en 1.968 dio el primer libro biográfico y entre 1976-1977. Gonzalo Humberto Mata la redescubre en su libro híbrido  Dolores Veintimilla asesinada -  en el que combina una biografía novelada de la poeta con un recuento crítico de la venalidad de sus detractores. Eudófilo Álvarez tiene un drama psicológico para teatro titulado  Dolores Vein...
Imagen
BIOGRAFIA DE DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Dolores Veintimilla de Galindo  ( Quito ,  12 de julio  de  1829  -  Cuenca ,  23 de mayo  de  1857 ) fue una  poetisa   ecuatoriana  del siglo XIX. Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico​ que están cargados de elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima asociados con sentimientos de dolor, tales como: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc.​ Fue influenciada por la formación de la subjetividad femenina de su época​. Su poema "Q uejas "  está lleno de esos sentimientos que reflejan su estado anímico. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo, así como su pensamiento feminista adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al  machismo . La persecución e incomprensión de la sociedad  cuencana ...